Blog de 3º y 4º de Educación Primaria

Bienvenidos al blog de 3º y 4º de Educación Primaria 
del Colegio San Pedro en Madrid

Los profes de tercero y cuarto de primaria hemos creado este blog para compartir y realizar actividades, talleres o trabajos que realicemos en nuestras clases. También compartiremos enlaces de interés, vídeos o cualquier información interesante.

¿A quién va dirigido este blog? 
Nos dirigimos principalmente a lo más importante de nuestra profesión, nuestro alumnos. Por supuesto también será interesante para las familias de nuestros alumnos, para todos los que forman el Colegio San Pedro, y esperamos que pueda ser útil para toda aquella persona interesada en la educación y su innovación.

Deseamos que disfrutéis de ello.

Semana Cultural: Los grandes inventores de la Historia

La Semana Cultural la hemos dedicado a investigar, aprender y conocer a los grandes inventores de la Historia. 
En 4º de Primaria nuestro inventor es: Thomas Alva Edison.

Hemos querido sentirnos como él, y con nuestras propias manos crear los inventos que revolucionaron el mundo.
Aquí ponemos una muestra de estos inventos

El Fonógrafo




El Micrófono



El Teléfono


Semana Cultural: Los grandes inventores de la Historia

Dedicamos la Semana Cultural a investigar, aprender y conocer a los grandes inventores de la Historia, y en 4º de Primaria nuestro inventor es:
 Thomas Alva Edison,

¿Qué mejor manera de conocer cuáles fueron los inventos más reconocidos de Thomas Edison que jugando?

Hemos resuelto este crucigrama sobre sus inventos, y no ha sido tarea fácil encontrar los nombres de todos ellos



Para resolverlo hemos contado con estas pistas:
1 - Invento que precedió al cine
2 - Aparato que reproduce sonidos.
3 - Objeto que sirve para iluminar.
4 - Aparato que recoge el sonido para ampliarlo y grabarlo

Los Girasoles de las Palabras

Cada día, trabajamos la ortografía y ampliamos nuestro vocabulario.
Nuestra encargada de ortografía, al azar, saca dos tarjetas con palabras y ayuda a los dos compañeros a los que les toca a aprenderse el significado buscándolo en www.rae.es para contárselo y mostrárselo al resto de la clase.
Luego regamos nuestros girasoles con palabras que no olvidaremos.
También nos divertimos tratando de ser los que dejamos la palabra lo más alto posible, para que la veamos bien todos


Las Plantas

En Ciencias Naturales hemos creado nuestro árbol por equipos cooperativos.

Hemos repartido a cada equipo un apartado para conocer todo sobre las plantas y los árboles



¿Cuáles son las partes principales de las plantas?

La raíz, el tallo y las hojas



Diferenciamos entre arbustos y árboles.

La diferencia más importante está en el tallo y en el tamaño.





¿Cómo se alimentan las plantas?

El proceso se llama fotosíntesis, en el cual las plantas fabrican su propio alimento utilizando agua, sales minerales, aire y la luz solar.



La reproducción de las plantas

Se llama polinización, y los insecto, como la abeja, juegan un papel fundamental transportando el polen de una planta a otra.



Las flores

La parte más colorida de la planta son las flores y poseen muchas partes.
El caliz es el conjunto de hojas verdes que se llaman sépalos
La corola es el conjuntos de hojas de colores llamativas que se llaman pétalos.
En las flores también están los órganos reproductores femeninos y masculinos de las plantas.



¡Trabajando en equipo entre todos es muy fácil aprender!